Dead by Daylight Wiki
La Artista
Nombre
Carmina Mora
Apodo
"La Artista"
Género
Femenino
Procedencia
Chilena
Reino
Cementerio Abandonado
Poder
Aves de Tormento
Arma
Espátula Afilada
Velocidad de Movimiento
115 % | 4.6 m/s
32 metros
Altura
Medio
DLC
Capítulo 22: Portrait of a Murder
Actor de voz
Actriz de Voz Desconocida (The Monster Factory)

Carmina Mora o "La Artista" es uno de los 38 Asesinos en Dead by Daylight .

Fue introducida como la Asesina en el Capítulo 22: Portrait of a Murder, un capítulo DLC lanzado el 30 de noviembre de 2021 y retirado el 14 de mayo de 2024.

Aún está disponible en la Tienda , y como parte del paquete DLC Endless Hunt Pack.

Visión General[]

Una asesina de reconocimiento que ataca a distancia, capaz de enviar Cuervos de mal augurio a través del mapa para revelar y atacar sobrevivientes.

Sus ventajas personales, Abrazo de la Muerte , Gancho Torturador: Dolor Resonante y Maleficio: Arrepentimiento le permiten interrumpir los objetivos de los sobrevivientes, atormentar a los sobrevivientes colgados, y usar los tótems destruidos a su favor.

Dificultad: Moderada

(Estos Asesinos requieren que los Jugadores ya conozcan las bases del rol, aunque comparten mecánicas comunes con algunos más fáciles)

Trasfondo[]

Carmina Mora era artista talentosa que cargaba con la culpa de la muerte de su hermano menor. Pasó su infancia en un escarpado pueblo costero en el sur de Chile, dibujando los sublimes paisajes de la Patagonia. Se sentaba afuera para pintar fiordos espectaculares mientras alimentaba a los cuervos anidados en el árbol junto a la casa.

Creció cargando con la culpa por la repentina partida de su madre. Su padre la culpaba por ese abandono, y es solo hacía que su pesar aumentara. Ella fue quien se hizo cargo de Matías, su hermano menor, a pesar de seguir siendo una niña.

Un año después, Carmina se encontraba pintando afuera con Matías cuando sonó el teléfono. Su padre siguió bebiendo cerveza en el jardín. Carmina corrió hacia la casa para contestar el teléfono y colgó unos segundos más tarde. Cuando volvió afuera, Matías no estaba por ningún lado. Le preguntó a su padre, pero este no le había prestado atención a Matías. Llamó a su hermano por su nombre y lo buscó por todas partes. Mientras buscaba, vio un abrigo rojo brillante flotar sobre el estrecho arroyo que estaba cerca de la casa: la chaqueta de Matías. Saltó al arroyo y lo encontró flotando en la superficie con la mirada perdida, sin parpadear. Se había caído y ahogado.

Sus gritos rasgaron el cielo. Su padre la encontró llorando a orillas del arroyo mientras sosteía el cuerpo de su hermano menor entre sus brazos, rodeada de una bandada de cuervos. El hombre le arrebató el cuerpo de Matías y ella lloró hasta perder la voz.

A la mañana siguiente, el mundo se encontraba envuelto en la oscuridad. Su padre no dijo ni una sola palabra; no hacía falta. Carmina sabía que todo era su culpa. Los meses pasaron, pero ella seguía sin poder superar su pérdida. Mutilada por el autodesprecio, ya no pudo seguir pintando. Sin Matías, la vida ya no tenía sentido.

En la triste mañana del cumpleaños de Matías, Carmina caminó hasta un estrecho puente que estaba a varias cuadras de su casa. Estaba convencida de que nada podría traerle alivio. Su madre se había ido, su hermano estaba muerto, y su padre la culpaba por todo. Estaba convendida de que no le quedaba ningún motivo para vivir.

Carmina caminó hasta la barandilla del puente situado sobre el turbulento río. Los habitantes habían bautizado ese sitio como "Salto de la Muerte". Varios autos pasaron junto a Carmina, pero ninguno se detuvo. A nadie parecía importarle. Trepó por la barandilla y sus piernas comenzaron a temblarle tras hallarse de pie en el borde del puente. Miró hacia abajo y vio cómo el feroz río chocaba contra una piedra gigante. Cerró los ojos. Nos vemos pronto, Matías.

De repente, una cacofonía de graznidos llenó el cielo. Carmina abrió los ojos y vio una nube negra de plumas que volaba hacia ella. La nube se abrió y el cielo bajaron cuervos negros y brillantes. Uno aterrizó sobre su hombro y la miró fijamente a los ojos, como si estuviera mirando dentro de su alma. Comenzó a perder el equilibrio sobre la barandilla y el cuervo se puso a graznar con voz ronca. Confundida, Carmina miró al cuervo.

Otro cuervo aterrizó sobre la barandilla, y luego otro. En poco tiempo, una bandada de cuervos cubría la barandilla del puente, sin despegarse de ella. Sintió sus miradas intensas posarse sobre ella, calculadoras y enigmáticas, como si estuvieran evaluándola. Miró hacia abajo por un segundo hasta que un estruendo de graznidos interrumpió su oscuro impulso. Los cuervos parecían preocuparse por su bienestar. Mientras se balanceaba sobre el borde con el viento soplando a través de su cabello azabache, Carmina se sintió identificada con ellos. Por primera vez desde la muerte de Matías, Carmina no se sintió sola.

Regresó a casa y le dio a la vida una segunda oportunidad. Los cuervos se fueron, pero Carmina sospechaba que si algo llegara a pasarle, volverían.

Carmina, inspirada por su experiencia, tomó un pincel. En las semanas siguientes, pintó su experiencia usando tinta negra para representar el "Salto de la Muerte" con una nube negra de plumas. Era la bandada de cuervos que le salvó la vida. La experiencia fue transformadora y dio inicio a su distintivo estilo de arte surrealista con tinta negra.

Después de varios años, un poco de color logró atravesar la oscuridad, y este cambio de técnica expandió su forma de expresión artística. Comenzó a pintar murales de gran formato en calles muy transitadas, diseñó vestuarios grandiosos y recitó poesía militante. El arte de Carmina mostraba tragedias locales e íntimas a gran escala, lo cual las volvía imposibles de ignorar. Y daba igual el lugar en donde se presentara, los cuervos siempre la seguían.

Sus presentaciones se volvieron cada vez más osadas y llamaron la atención de artistas que consideraban que su estilo era estimulante. Convivió muy de cerca con un grupo de pintores que comprendía su visión iconoclasta. Ssus presentaciones pusieron en marcha el movimiento surrealista a gran escala, el cual se convirtió en un fenómeno.

Su renombre creció lo suficiente como para recibir una invitación de una empresa multinacional: Vack Label. Carmina investigó al grupo y descubrió que regalaban obras de arte a congresistas selectos de dudosa reputación. Los artistas contratados por Vack parecían desaparecer después de eso.

Carmina, quien estaba decidida a exponer el vínculo del grupo con políticos corruptos, aceptó el encargo de Vack. La semana siguiente, Carmina pintó un mural enorme en el nicho de un cementerio, en el que representó el logo de Vack Label como la muerte de forma surrealista, cosechando los campos de familias chilenas. Llevaba puesto un vestido teatral mientras pintaba, en el que había cosido un poema sobre revolución política.

La obra suscitó un debate radical sobre la corrupción. La polémica pintó un blanco sobre Carmina. Luego de recibir varias amenazas de muerte anónimas, se refugió en la casa de su padre, y llevó consigo a sus amigos más cercanos para que estuvieran a salvo.

Esa misma noche, un grupo de enmascarados armados irrumpieron en la casa. Sometieron a Carmina y a sus amigos con facilidad, los metieron en una furgoneta y se marcharon.

A la mañana siguiente, Carmina despertó con una brisa seca que le soplaba arena en la cara. Estaba sentada en una silla en el medio del desierto, con las ipernas atadas y las manos esposadas. Sus amigos estaban en el suelo, atados. Una sombra se posó sobre ella. Carmina miró hacia arriba.

Un hombre vestido con una larga túnica y una capucha oscura que le cubría el rostro se acercó a ella. Sacó un cuchillo plateado de la túnica.

Tomó sus manos y recitó un himno en un idioma desconocido. Carmina le sostuvo la mirada. Él se detuvo y bajó el cuchillo de golpe.

Gritó de la agonía mientras sus amigos despertaban para ver algo terrible, las manos de Carmina cayendo en la arena. A continuación, sus esposas cayeron en un charco de sangre.

El hombre encapuchado sonrió con satisfacción. ¿Cómo vas a pintar ahora? Carmina lo maldijo y le gritó, mientras luchaba para liberarse de las ataduras.

El hombre tomó a Carmina del mentón. Ella le escupió en la cara.

Él gruñó y la obligó a abrir la boca y sacar la lengua por la fuerza. Carmina forcejeaba para soltarse. Con un golpe violento, le cortó la lengua a Carmina.

Ella aulló del dolor. El hombre limpió el cuchillo en la túnica, donde quedó una mancha de sangre. ¿Cómo vas a recitar poemas ahora?

El pecho de Carmina se llenó de una tristeza más aguda que el dolor. Abrumada por una rabia incontrolable, la pena y la pérdida se apoderaron de sus sentidos. Había perdido a su hermanito. Y había perdido la única forma que tenía de lidiar con semejante dolor. Carmina gritó al igual que el día en que murió su hermano.

Unos graznidos estridentes resonaron en el páramo. Un ciclón de nubes oscuras eclipsó el cielo. Plumas negras cayeron sobre los brazos ensangrentados de Carmina. Levantó la vista y vio un raudal de cuervos que surgía de las nubes y se abalanzaba sobre el hombre encapuchado.

Minetras los voraces cuervos picoteaban su carne sin piedad, Carmina sonrió, viendo cómo su arte surrealista cobraba vida.

Pero su corazón se estremeció de rabia cuando vio que los cuervos pasaban a su siguiente objetivo: sus amigos que estaban en el suelo. Gritó mientras el dolor, la culpa y el miedo la inundaban. Pero fue en vano, los voraces cuervos eran incontrolables.

La oscuridad se apoderó de sus ojos mientras los gritos de agonía de sus amigos se agudizaban. La muerte se acercaba y, otra vez, era su culpa.

Una niebla negra y espesa se la tragó.



Equipamiento[]

Habilidades Únicas[]

Estas son las habilidades que sólo aparecen en la Red de Sangre de La Artista.

Una vez adquiridas, otros asesinos podrán encontrar dichas habilidades en sus respectivas Redes de Sangre de ahí en adelante.

Abrazo de la Muerte Tu acto de servidumbre hacia el Ente no ha pasado desapercibido.

Cada vez que cuelgas a un o una sobreviviente por primera vez, obtienes 1 distintivo.

Cuando te apartas 16 metros del gancho:

  • 1 a 3 distintivos: todos los Generadores se bloquean durante 6/8/10 segundos.
  • 4 distintivos: el Ente bloquea todos los generadores durante 40 segundos. Ves el Aura de la obsesión durante 6 segundos.

Posteriormente, Abrazo de la Muerte se desactiva.

El asesino no puede obsesionarse con más de un o una sobreviviente a la vez.

"¿Acaso no somos más que prisioneros de nuestro dolor?" (Carmina Mora)

Gancho Torturador: Dolor Resonante El dolor abrumador repercute en el caos.

Al comienzo de la partida, 4 ganchos al azar se convierten en ganchos torturadores. Ves sus Auras en color blanco.

Comienza la partida con 4 distintivos, 1 por cada sobreviviente.

  • Si hay un Generador disponible cuando cuelguen en un gancho torturador a un o una sobreviviente pierde 1 distintivo.
  • El generador con mayor progreso explota y pierde instantáneamente 10/15/20% de su progreso, además de que comenzará a revertirse.

Cuando te quedes sin distintivos, Dolor resonante se desactiva por el resto de la partida.

"El dolor se derrama más allá de la carne/la oscuridad mancha el horizonte". (La chica en la sombra, por Carmina Mora)

Maleficio: Arrepentimiento Revelas el verdadero poder de los tótems, oculto entre sus restos.

Ves el aura de Tótems destruidos.

Puedes realizar un ritual en un tótem destruido para reavivarlo como un Tótem de maleficio para realizar Maleficio: Arrepentimiento. Por cada tótem de maleficio activo al mismo tiempo, Maleficio: Arrepentimiento obtiene un efecto adicional.

  • 1 tótem de maleficio: Reduce la velocidad de reparación de los sobrevivientes en un 20/25/30%.
  • 2 tótems de maleficio: Reduce la velocidad de curación de los sobrevivientes en un 20/25/30%.
  • 3 tótems de maleficio: Reduce la velocidad de recuperación de los sobrevivientes luego de ser derribados en un 20/25/30%.
  • 4 tótems de maleficio: Reduce la velocidad de apertura de las puertas de salida en un 20/25/30%.
  • 5 tótems de maleficio: Todos los tótems son bloqueados por el Ente .

Cuando se elimina por cualquier método a un Tótem de maleficio previamente reavivado, sus restos son consumidos por el Ente y no puede volverse a revivir.

"Aunque un arrepentimiento es una obra de arte, intrínsecamente oculta, hay algo que decir sobre el deseo de descubrir lo que está más allá". (Una guía del arte y el proceso, 1961)

Prestigio[]

Subir el prestigio de La Artista añadirá automáticamente el Nivel I de sus Habilidades Únicas a los inventorios de todos los otros Asesinos y desbloqueará la habilidad para sus versiones de mejor nivel aparezcan en sus Redes de Sangre

Sube el nivel de prestigio de La Artista dos veces más para añadir automáticamente el Nivel II y Nivel III respectivamente en los inventorios de los otros Asesinos.

Arma: Espátula Afilada[]

La Espátula Afilada es el Arma Principal de La Artista.

Poder: Aves de Tormento[]

Desde una fuente de agonía eterna se aproxima un enjambre de oscuridad, una bandada salvaje y feroz de cuervos negros como la tinta.

HABILIDAD ESPECIAL: AVES DE TORMENTO

Mantén presionado el botón de poder para cargar Aves de tormento. Una vez cargado al máximo, toca el botón de ataque para invocar un Cuervo de mal augurio. Puedes repetir esta acción al mantener apretado el botón de poder y tocar el botón de ataque de nuevo.

Cuando al menos un Cuervo de mal augurio es invocado, se queda inactivo por un tiempo limitado. Invocar un nuevo Cuervo del mal augurio extenderá el tiempo que el Cuervo invocado anteriormente está inactivo.

Toca el botón de la habilidad para hacer que los Cuervos de mal augurio vuelen.

Los Cuervos de mal augurio pueden infligir daño a corta distancia mientras vulan. Esto se le indica a la asesina mediante la Trayectoria de vuelo de los Cuervos de mal augurio.

Una vez que un Cuervo de mal augurio termine la Trayectoria de vuelo, ya no infligirá daño, pero podrá atravesar obstáculos y revelar a los sobrevivienes cercanos usando Instinto asesino.

En esta fase, los Cuervos de mal augurio rodearán a los sobrevivientes a los que ataquen, y le permitirán a la asesina ver el aura de la bandada que rodea al sobreviviente. El sobreviviente puede espantar a la bandada con la acción de repeler o entrar a un casillero. Durante este tiempo, la asesina no podrá ver el aura de la bandada.

Un sobreviviente rodeado recibirá daño si es atacado por un segundo Cuervo de mal augurio.

Accesorios para Aves de Tormento[]

Ícono Nombre Descripción
Maíz Choclo Un tipo de maíz común en América del Sur.

Unos cuantos granos son razón suficiente para que un cuervo haga una parada por un aperitivo.

  • Aumenta el tiempo que los Cuervos de Mal Augurio permanecen quietos antes de desintegrarse en 2 segundos.
Pinturas al Óleo No quedaba casi nada, salvo unos cuantos pegotes de negro y gris, y aún así Carmina logró pintar un paisaje amplio con ellos.
  • Aumenta el alcance de detección de Instinto Asesino de un Cuervo de Mal Augurio en 1.5 metros.

Instinto asesino revela de forma intermitente la posición de los sobrevivientes.

Brea Espesa Fango pegajoso y vicioso que Carmina usó para una obra experimental.

Una vez que se pega a la piel, es casi imposible quitárselo.

  • Aumenta el tiempo que tardan los Sobrevivientes en repeler una bandada de Cuervos de Mal Augurio en 0.5 segundos.
Obituario Vibrante Recorte de periódico, manchado con pintura brillante y llamativa.

Parece que la tragedia es habitual.

  • Aumenta la duración para revelar a Sobrevivientes de Instinto Asesino de un Cuervo de Mal Augurio en 3 segundos.

Instinto asesino revela de forma intermitente la posición de los sobrevivientes.

Dibujo Automático Un dibujo experimental que hizo Carmina sin planificación consciente.

No pienses... actúa.

  • Reduce el tiempo de recuperación de Aves de Tormento en 1.5 segundos después de que un Cuervo de Mal Augurio se desintegre por inactividad.
Carroña Supurante Una pila nauseabunda de carne y vísceras que aun así atrae a cuervos hambrientos con ganas de un mordisco.
  • Reduce el tiempo de recuperación de Aves de Tormento en 0.5 segundos después de que un Cuervo de Mal Augurio salga volando.
Cuervo de Naturaleza Muerta Un dibujo en tinta de un cuervo muerto.

La tristeza de Carmina por su muerte se puede sentir con cada línea oscura.

  • Aumenta el tiempo que los Cuervos de Mal Augurio permanecen inactivos antes de desintegrarse en 4 segundos.
Agonía sin Título Un lienzo que fue blanco de barridos y golpes de pintura negra tras la muerte de Matias.

Irradia un dolor pesado y agobiante.

  • Si unos Cuervos de Mal Augurio revolotean sobre un Sobreviviente, le infligirá el Efecto de Estado Entorpecimiento durante 1.5 segundos.

Entorpecimiento reduce la velocidad de movimiento de los sobrevivientes.

Tela de Terciopelo Una llamativa tela roja que Carmina usó en un proyecto de arte.

Su brillo contrastaba con plumas negras.

  • Cuando un Sobreviviente intenta repeler una bandada de Cuervos de Mal Augurio, el Aura de la bandada permanece visible durante 1.5 segundos adicionales.
Barra de Carbón Una barra de carbón que oculta cualquier cosa que frote.
  • El Aura del Cuervo de Mal Augurio ya no es visible cuando vuela.
  • El Aura del Cuervo de Mal Augurio es visible durante 0.5 segundos tras ser invocado.
Tinta más Oscura Una tinta anormal, tan maligna y oscura que pareciera atraer luz a su alrededor.
  • Si unos Cuervos de Mal Augurio revolotean sobre un Sobreviviente, le infligirá el Efecto de Estado Ceguera . Este efecto dura 15 segundos después de repeler Cuervos de Mal Augurio de un Sobreviviente.

Ceguera evita que los sobrevivientes vean auras.

Qué Dolor, Amor Mío Un dibujo de tinta abstracto que Carmina hizo antes de caminar hacia el Salto de la Muerte.
  • Si unos Cuervos de Mal Augurio revolotean sobre un Sobreviviente, le infligirá el Efecto de Estado Agotamiento .

Agotamiento evita que los sobrevivientes activen ciertas ventajas.

Campana de Plata Un amuleto brillante que le gustó a un cuervo.

El tintineo de la campana era una distracción para todos, excepto para Carmina.

  • Si unos Cuervos de Mal Augurio revolotean sobre un Sobreviviente, le infligirá el Efecto de Estado Inconsciencia .

Inconsciencia evita que los sobrevivientes escuchen y se vean afectados por el radio de terror del asesino.

Nido con Espinas Un nido que permaneció vacío cerca de la casa de Carmina.

Hay espinas puntiagudas incrustadas en él.

  • Si un Cuervo de Mal Augurio inflige daño a Sobrevivientes, estos se verán afectados por los Efectos de Estado Hemorragia y Destrozado durante 70 segundos.

Hemorragia revierte el progreso de curación mientras no se está curando y aumenta los rastros de sangre que dejan los sobrevivientes heridos. Esto dura un tiempo definido o hasta que se curen. Destrozado aumenta al tiempo necesario para curar en un 25% y dura un tiempo definido o hasta que se curen por completo.

Huevo de Tinta Un huevo inusual que no parece más que una bola de tinta semisólida.
  • Aumenta la capacidad máxima de los Cuervos de Mal Augurio en 1.
  • Reduce el tiempo que los Cuervos de Mal Augurio permanecen inactivos antes de desintegrarse en 2 segundos.

"Quizás, como estaba cubierta de oscuridad, ellos me vieron como una de los suyos". (Carmina Mora)

Zapatos de Bebé de Matias Un triste recordatorio para Carmina de que Matías estaría con ella, siempre observándola.
  • Los Sobrevivientes que estén dentro de un radio de 5 metros de un Cuervo de Mal Augurio inactivo revelarán sus Auras durante 3 segundos.

"Nos vemos pronto, Matías". (Carmina Mora)

Manos Amputadas Las manos amputadas de Carmina, cortadas de sus brazos poco antes de su muerte.

La vista hace que tanto ella como sus protectores sientan una enorme furia.

  • Cualquier Sobreviviente cerca de un Sobreviviente rodeado por Cuervos de Mal Augurio también quedará rodeado.

"¿Y ahora cómo vas a pintar?". (Hombre encapuchado)

Lengua Cortada La lengua de Carmina, cortada de su boca poco antes de su muerte.

Al verla, no solo provoca su ira, si no también la de sus cuervos.

  • Reduce el tiempo que se ralentiza el movimiento de la Artista cuando un Cuervo de Mal Augurio sale volando en 0.5 segundos.

"¿Cómo podrías recitar poemas ahora?". (Hombre encapuchado)

Jardín de Podredumbre Un autorretrato desnudo en el que Carmina representa una oscuridad putrefacta que crece hacia afuera desde dentro.
  • Cuando un Sobreviviente afectado por Cuervos de Mal Augurio completa la acción de repeler, este sufrirá el Efecto de Estado Vulnerabilidad durante 4 segundos.

Los sobrevivientes expuestos son derribados por ataques básicos incluso si no sufrieron heridas. "No veo la salvación en la podredumbre". (Carmina Mora)

Pluma Iridiscente Una pluma de aspecto cristalino creada por la propia Niebla.

Por muy sencilla que pueda parecer, es un símbolo de aquellos que velan por Carmina.

  • La Artista obtiene el Efecto de Estado Indetectable cuando Aves de Tormento está en tiempo de recarga y no tiene a ningún Cuervo de Mal Augurio con ella.
  • Reduce la capacidad máxima de los Cuervos de Mal Augurio en 1.

Logros[]

Actualmente hay 2 Logros relacionados a La Artista:

Icono Nombre Descripción
Artista experta Obtén una Victoria Despiadada con La Artista usando solo sus 3 Habilidades Únicas en una partida pública: Abrazo de la Muerte , Gancho Torturador: Dolor Resonante y Maleficio: Arrepentimiento .
Graznidos de la Muerte Con La Artista , derriba a 50 Sobrevivientes con Cuervos de Mal Augurio en partidas públicas.
LOS SUPERVIVIENTES
JUEGO BASE CAPÍTULOS I-III
+ PÁRRAFO I
CAPÍTULOS IV-VII CAPÍTULOS VIII-XI PÁRRAFO III
+ CAPÍTULOS XIII-XIV
Dwight Fairfield Nea Karlsson Feng Min Kate Denson Ash Williams
Meg Thomas Laurie Strode David King Adam Francis Nancy Wheeler
Claudette Morel Ace Visconti Quentin Smith Jeff Johansen Steve Harrington
Jake Park Bill Overbeck David Tapp Jane Romero Yui Kimura
CAPÍTULOS 15 - 19 CAPÍTULOS 20 - 23 CAPÍTULOS 24 - 27 CAPÍTULOS 27 - 30.5 CAPÍTULO 31 - CAPÍTULO 34
Zarina Kassir Jill Valentine Haddie Kaur Renato Lyra Sable Ward
Cheryl Mason Leon Scott Kennedy Ada Wong Gabriel Soma Aestri Yazar & Baermar Uraz
Felix Richter Mikaela Reid Rebecca Chambers Nicolas Cage Lara Croft
Élodie Rakoto Jonah Vasquez Vittorio Toscano Ellen Ripley Trevor Belmont
Yun-Jin Lee Yoichi Asakawa Thalita Lyra Alan Wake Taurie Cain
LOS ASESINOS
JUEGO BASE CAPÍTULOS I-III CAPÍTULOS IV
+PÁRRAFO II
CAPÍTULOS VI-VIII CAPÍTULOS IX-XI
El Trampero - Evan MacMillan La Enfermera - Sally Smithson El Doctor - Herman Carter La Pesadilla - Freddy Krueger El Espíritu - Rin Yamaoka
El Espectro - Philip Ojomo La Forma - Michael Myers La Cazadora - Anna La Cerda - Amanda Young La Legión - Frank, Julie, Susie, Joey
El Pueblerino - Max Thompson Jr. La Bruja - Lisa Sherwood El Caníbal - Bubba "Junior" Sawyer El Payaso - Kenneth "Jeffrey Hawk" Chase La Plaga - Adiris
CAPÍTULOS XII-XIV CAPÍTULOS XV-XVI CAPÍTULOS 18 - 20 CAPÍTULOS 21 - 23 CAPÍTULOS 24 - 26
Ghost Face - Danny "Jed Olsen" Johnson El Arponero - Caleb Quinn Los Gemelos - Charlotte & Victor Deshayes El Cenobita - Elliot Spencer La Draga - La Draga
El Demogorgon El Verdugo - Pyramid Head El Embaucador - Ji-Woon Hak La Artista - Carmina Mora La Mente Maestra - Albert Wesker
El Oni - Kazan Yamaoka El Deterioro - Talbot Grimes La Némesis - Nemesis T-Type La Onryō - Sadako Yamamura El Caballero - Tarhos Kovács
CAPÍTULOS 27 - 29 CAPÍTULOS 30 - 32 CAPÍTULO 33
La Comerciante de Calaveras - Adriana Imai El Chico Bueno - Charles Lee Ray El Señor Oscuro - Dracula
La Singularidad - HUX-A7-13 Lo Desconocido - Lo Desconocido La Señora de los Sabuesos - Portia Maye
El Xenomorfo - El Xenomorfo El Liche - Vecna
PERSONAJES DE LA HISTORIA
Benedict Baker El Ente El Observador Vigo y muchos más...
PERSONAJES NO UTILIZADOS
The Smasher The Teacher